La Organización en Defensa de lo Público considera positiva la subida del Salario Mínimo Interprofesional, para la población trabajadora y el conjunto de la sociedad extremeña, y señala que  las declaraciones realizadas por dirigentes de la patronal extremeña, y de algunas Organizaciones Agrarias que manifiestan que esta elevación es negativa para la creación de empleo, “responden a unos intereses egoístas y clasistas de estas corporaciones patronales”.

Critican en nota de prensa que los presupuestos regionales para el año 2019 se destinen a partidas para financiar las actividades agrícolas, casi 600 millones de euros de la PAC. Consideran que la sociedad extremeña obtendría mayores beneficios sociales si se procediera a un reparto más equitativo de esta partida, pues señalan “que la distribución actual de estos fondos comunitarios beneficia muy específicamente a los grandes productores agrícolas”.  Consideran que estas ayudas tienen como objetivo acelerar la modernización y la concentración de la tierra en manos de las grandes empresas agrícolas y expulsando de sus tierras a los pequeños agricultores, afirman.

Por ello ODP ha realizado una propuesta para los salarios del futuro convenio agrícola que dicen, se deberá negociar de manera inmediata.

 

Comparte en tus redes sociales: