Del 3 al 5 de abril, Almendralejo acogerá la próxima edición de las Jornadas de Historia de Almendralejo y Tierra de Barros, un evento que, en esta ocasión, se centrará en el ámbito educativo. Bajo el título “La enseñanza en Tierra de Barros II”, las jornadas rendirán homenaje a dos importantes centros educativos de la región: el colegio Santo Ángel, que celebra su 125 aniversario, y el IES Santiago Apóstol, que conmemora su 75º aniversario. Organizadas por la Asociación Histórica de Almendralejo (AHA), estas jornadas se presentan como una oportunidad para reflexionar sobre la evolución educativa de la comarca.

El presidente de la AHA, José Ángel Calero, ha destacado la relevancia de las ponencias que se ofrecerán durante los tres días de la programación. Junto a las charlas centradas en los centros educativos mencionados, se sumará una ponencia dedicada a la escuela-hogar Santa Ana. Asimismo, se abordará el papel del Centro Universitario Santa Ana (CUSA), que ha sido un motor de investigación y dinamización social en la región, formando universitarios comprometidos con el desarrollo de Almendralejo y sus alrededores.

Las jornadas tendrán lugar en el centro cultural San Antonio, donde se ofrecerán también una veintena de comunicaciones que tratarán diversos aspectos de la historia educativa local. Tomás García, secretario de la AHA, ha indicado que las actividades comenzarán con la presentación de las actas de la edición anterior, un recordatorio de los temas tratados en la pasada convocatoria.

Un elemento destacado de esta edición será el cartel de las jornadas, diseñado por el artista Juan Diego Carmona. Este cartel ilustra una valiosa contribución histórica: parte de la biblioteca de Hilario Blázquez, obra imprescindible para el estudio de la historia educativa de la comarca.

La programación de las jornadas se completará con una actuación de la cantante Mamen Navia, que ofrecerá un concierto el 5 de abril a las 20:30 horas en el teatro Carolina Coronado.

Domingo Cruz, edil de Acción y Promoción Cultural, ha subrayado el valor de la labor realizada por la AHA, cuyo trabajo se centra en el “estudio y divulgación del patrimonio artístico” de Almendralejo y su comarca. Con la celebración de estas jornadas, la ciudad no solo honra su pasado educativo, sino que también reafirma su compromiso con la preservación y divulgación de su rica historia cultural.