Samuel Flores, natural de Alange, ha conseguido alzarse con el premio a Mejor Florista Artesano de España 2025 en el certamen celebrado en Segovia. Una cita anual organizada por Interflora y que este año ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Segovia. En la edición de 2022 que tuvo lugar en Toledo, Samuel Flores quedó en sexta posición. Ha sido este 2025 cuando se ha alzado con este importante reconocimiento del sector.
Durante cuatro días la ciudad castellano-leonesa se transformó en un jardín repleto de aroma, color, creatividad y emoción que atrajo a miles de personas que disfrutaron del talento de los mejores floristas del país.
El certamen MAF comenzó con 21 profesionales elegidos tras una selección previa entre todas las inscripciones recibidas. A los pocos días y tras los primeros trabajos se anunciaron los 10 concursantes que pasarían a la semifinal del concurso. Fue el sábado 5 de abril durante la cena de gala, cuando fueron nombrados los 5 finalistas. Subieron al escenario, abrieron los sobres con la temática de la prueba, todas las pautas y una caja que contenía el material que deberían emplear para su trabajo final.
«Un camino en el jardín de Monet, Giverny, 1902»
La temática se basaba en el pintor francés Claude Monet, uno de los creadores del impresionismo. La caja contenía además de una selección de herramientas básicas, todas las flores, ramas, hojas y demás componente vegetales, y una verja de forja. Una vez comenzó el tiempo tuvieron que dejar volar su imaginación y plasmar lo mejor de sí con la mejor habilidad en tan solo 10 minutos.
Samuel lo tuvo claro desde el principio. La carga visual debía estar en la parte baja de la composición como las obras del pintor y jugar con la uniformidad y la fuerza de los colores.
«Realmente es así como se desarrolla el día a día en la floristería. Te llegan encargos para recoger en pocos minutos, con muy pocas pautas, y tienes que poner lo mejor de ti antes de que venga el cliente a recogerlo» Afirmaba Samuel durante la entrevista.
La mejor puntuación en varias categorías
Pero para conseguir un pase a la final los participantes tuvieron que enfrentarse a otras pruebas como la creación de 10 ramos de mano en forma de bouquet, con unas características concretas y debían estar orientados en la próxima festividad del Día de la Madre.
Otro de los trabajos consistió en la decoración de un columbario, en el que Samuel obtuvo la mayor puntuación y un ramo de novia en herradura, con una caída de 40 cm, con el que también consiguió la mejor puntuación.
Junto a él lograron llegar a la gran final otros cuatro floristas de primer nivel que firmaron también creaciones memorables. Fueron Aitor Ortega Carrillo (Madrid) Hugo Vega Amigo (Zamora) Eva Puche Martínez. (Yecla, Murcia) y Sergio Berenguel – (El Ejido, Almería)
Sin duda ha sido una cita repleta de talento y de amor por la flor y de la que estaremos pendientes para próximas ediciones.
Samuel Flores Montero hace honor a su apellido
Siempre estuvo atraído por la ornamentación floral. Comenzó la profesión de florista hace 13 años, compaginándola con los últimos meses de formación de base. Abrió su propio negocio, Floristería Ceres, ubicado en Guareña, elaborando trabajos monográficos como las ornamentaciones funerarias, ramos de novia y creaciones para eventos en general.
Cuenta con una sólida formación técnica y artística que amplía cada año con citas anuales en el extranjero acudiendo a workshops en países como Suiza, Portugal o Marruecos. Formación específica que le permiten estar al día de las últimas tendencias florales de distintas partes del mundo.
Talento, creatividad, delicadeza y buen hacer de un trabajo artesanal del que ya recoge importantes frutos.