Más de 20.000 piezas componen el Belén que José María Sanfélix ha instalado en el pabellón A del Palacio del Vino y la Aceituna de Almendralejo. El pasado viernes se procedió a su inauguración, de modo que se podrá visitar durante todas las Navidades en una superficie de unos 1.500 metros cuadrados. Una de las peculiaridades del mismo es que cuenta con figuras representativas de Extremaduraa, de modo que los asistentes tendrán la posibilidad de contemplar desde el Arco de Trajano de Mérida hasta la conocida popularmente como ‘rotonda del toro’ de Almendralejo. Así lo ha indicado Sanfélix, añadiendo que se trata de “un Belén castúo”, cuya instalación ha durado un mes, ya que requiere de la preparación de “diferentes diseños y perspectivas”. Las personas interesadas en visitarlo pueden hacerlo hasta el próximo 6 de enero de 17.00 a 21.00 horas, mientras que los días festivos también estará expuesto de 12.00 a 14.00 horas. Para todo ello, Sanfélix lleva toda la vida coleccionando piezas que dan lugar a diferentes escenas bíblicas. Sin embargo, asegura que es el hecho de contar con animales vivos lo que suele llamar más la atención, sobre todo, en el caso de los niños, de modo que este año tampoco faltarán. rcb
ALMENDRALEJO – Más de 20 mil figuras componen el “Belén Castúo” de José María Sanfélix que se puede ver en el Palacio del Vino y la Aceituna.
Artículos relacionados

ENERGIA – La consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad visita la planta fotovoltaica Núñez de Balboa, en Usagre, que emplea a más de 1.200 personas
Galería
ENERGIA – La consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad visita la planta fotovoltaica Núñez de Balboa, en Usagre, que emplea a más de 1.200 personas

FERIA INTERNACIONAL GANADERA DE ZAFRA – Un total de 115 ejemplares participaron en el Concurso de las razas vacunas Berrenda en Negro y en Colorado
Galería
FERIA INTERNACIONAL GANADERA DE ZAFRA – Un total de 115 ejemplares participaron en el Concurso de las razas vacunas Berrenda en Negro y en Colorado

VILLAFRANCA DE LOS BARROS – Este viernes la Asociación Teranga Extremadura llevará acabo el primer «Festival por la Unión de los Pueblos del Mundo».
Galería