Jabaíno, así se llama el queso de leche cruda de cabra, ganador del oro en la de coagulación ácido-láctica y proclamándose ganador absoluto entre 895 quesos de toda España en una segunda fase de la 15º edición del prestigioso certamen Gourmet Quesos. Un queso elaborado con mucho mimo en Zafra gracias a la tradición y saber hacer de la segedana Remedios Carrasco. Veterinaria de formación, especialista en seguridad alimentaria en queserías artesana, impulsora de la QueRed, Red Española de Queserías de Campo y Artesanas, una asociación nacida en 2013 para defender el sector de las pequeñas queserías frente a las grandes industrias y «una enamorada de la leche cruda, de los alimentos vivos, de la ganadería extensiva, del campo, de la colaboración y del bien común»
Cada día levanta la persiana de su pequeña quesería ‘Jarropa y Sita’ donde elabora hasta 8 referencias distintas elaboradas artesanalmente por ella misma.
¿Cómo se elabora un queso ganador?
Jabaíno, se elabora con la leche de las cabras de Luis, un vecino ganadero de Medina de las Torres. Obtiene los fermentos de la leche, se cuaja, lo sala y le aplica carbón en la corteza y lo lleva a los pocos días a una bodega subterránea del siglo XVI ubicada debajo de la quesería. Una joya edición limitada, completamente natural y 100% comestible desde el corazón hasta la corteza.
Remedios pone en valor la tradición quesera de su familia, de Extremadura y el poder de lo artesano y natural.