La Feria Internacional de Turismo, Fitur, que se celebra anualmente en Madrid, es el escenario ideal para presentar innovaciones, proyectos y estrategias que marcan el futuro del sector. Este año, Extremadura ha estado presente con una fuerte apuesta por dinamizar su sector turístico, un área que se ha visto revitalizada con nuevos proyectos e iniciativas que buscan posicionar a la región como un destino clave en el panorama nacional e internacional.

Durante tres intensos días de entrevistas y presentaciones, pudimos conversar con políticos y empresarios del sector, quienes compartieron su visión sobre cómo llevar a Extremadura a un nuevo nivel turístico, aprovechando sus recursos naturales, culturales y gastronómicos. La región, que históricamente ha sido un destino de turismo rural y de naturaleza, busca ahora consolidarse como una propuesta integral que combine sostenibilidad, innovación y diversidad de experiencias.

Bajo el lema Extremadura Extraordinario, los diferentes alcaldes presentaban sus nuevos proyectos para fomentar el turismo en sus localidades, con propuestas innovadoras que combinaban tradición, cultura, ocio y sostenibilidad. Además, múltiples empresas extremeñas de ocio, gastronomía, alojamiento o cultura, aprovechaban la oportunidad para exponer sus iniciativas y darse a conocer.

La sostenibilidad es un eje central en los nuevos proyectos turísticos que están tomando fuerza en la región. Uno de ellos es el «Turismo Verde y Sostenible», que aboga por la creación de rutas ecoturísticas y la puesta en marcha de alojamientos y actividades que respeten el medio ambiente. Se ha defendido mucho en las diferentes presentaciones que se quiere fomentar un turismo positivo, es decir, un turismo respetuoso con el entorno y los habitantes de las localidades, sin dañar el patrimonio.

Otro tema recurrente fue la digitalización, pero sin dejar atrás los medios tradicionales como los mapas y folletos a papel, un ejemplo de esto fue la propuesta que traía REDEX, «Recorriendo Extremadura Rural», presentando una red de senderos y rutas por toda la región, tanto en una página web como en folletos, recalcando la importancia de combinar ambas herramientas ya que no siempre se dispone de cobertura y el dispositivo puede fallar.

Una de las conclusiones más destacadas de estos tres días fue la importancia de la colaboración entre el sector público y privado. Tanto políticos como empresarios de la región coincidieron en que la creación de alianzas estratégicas será fundamental para que los proyectos turísticos de Extremadura sean una realidad exitosa.

Fitur 2025 ha sido un punto de partida crucial para los nuevos proyectos turísticos de Extremadura, que buscan transformar la región en un destino integral, sostenible y accesible durante todo el año. Con una oferta diversa que abarca desde el turismo rural hasta el turismo cultural y de lujo, y con un fuerte énfasis en la digitalización y la sostenibilidad, Extremadura está en el camino correcto para convertirse en uno de los destinos más atractivos y competitivos de España.

El compromiso de las instituciones y el dinamismo de los empresarios del sector auguran un futuro prometedor para el turismo en la región, que no solo atraerá a más turistas, sino que también contribuirá al desarrollo económico y la preservación de su valioso patrimonio natural y cultural.