Don Francisco Romero Galván, Director del Secretariado del Jubileo 2025 de la CEE, ha realizado una Charla-Coloquio, en la tarde de este miércoles, enmarcada dentro del Programa del Jubileo 2025 de la CEE

En palabras de Romero Galván El Jubileo 2025 es:

“Un acontecimiento De la Iglesia que nos invita a tener un encuentro especial con Jesucristo, es una Conversión de vida , un fortalecimiento de la fe y descubrir y experimentar la misericordia de Dios” , “ es la reconciliación para a su vez tratar de transformar el mundo “

Esta ocasión el Jubileo coincide con el 225 años del nacimiento de Cristo.

D. Francisco Julián ha resaltado que El Jubileo 2025 no es una excursión, es mucho más. Es una petición del mismo Papa Francisco donde pide que “nos renovemos y renovemos el Mundo”

Un poco de historia

Ya en el antiguo testamento los judíos vivían cada 7 años un año jubilar con peculiaridades propias del año jubilar que se celebraba.

El propio Jesús vivió estos años jubilares. Posterior a ello , a los primeros cristianos no se les conoce constancia de ello.

Pasados los siglos en el 1300 dc, el Papa Bonifacio VIII empezó a promoverlo e  instituye el Año Jubilar cada 100 años , sin embargo, en tan largo espacio de tiempo muchas generaciones no llegaban a vivirlos, así que se acortó en distintos siglos a 50 años, hasta que se redujo a los 25 actuales.

Símbolos

El año jubilar abrirá varias puertas. El  significado de la puerta es entrar a Cristo, el evangelio , el propio Cristo hablaba de distintas puertas : “Yo soy la puerta de las ovejas”, “Yo soy la puerta; el que por mí entra, será salvo; y entrará y saldrá, y hallará pastos.”por eso el Papa Francisco abrirá las puertas del :

Vaticano,San Juan Letrán , Santa María la mayor y San Pablo Extramuros, y además una puerta especial La Puerta de una Cárcel  

A su vez cada obispo en sus Diócesis de todo el mundo el 29 de Diciembre inaugurarán su año jubilar abriendo las puertas de sus catedrales

Lugares jubilares en Badajoz

Badajoz, Mérida, Chandavila … Y posiblemente la puerta de alguna cárcel extremeña, serán los lugares jubilares en nuestra diócesis de Mérida Badajoz  

Como dice el Papa Francisco: “El Jubileo puede ayudar mucho a restablecer un clima de esperanza y confianza, como signo de un nuevo renacimiento que todos percibimos como urgente. Por esa razón elegí el lema Peregrinos de la Esperanza. Todo esto será posible si somos capaces de recuperar el sentido de la fraternidad universal, si no cerramos los ojos ante la tragedia de la pobreza galopante que impide a millones de hombres, mujeres, jóvenes y niños vivir de manera humanamente digna”, “Sintiéndonos todos peregrinos en la tierra en la que el Señor nos ha puesto para que la cultivemos y la cuidemos (cf. Gn 2,15), no descuidemos, a lo largo del camino, la contemplación de la belleza de la creación y el cuidado de nuestra casa común.

Esta y otras muchas observaciones e información completaron esta charla coloquio de don Francisco Julián Romero Galván que terminó con preguntas de los asistentes y el aplauso general.

Más información

Hacia el Jubileo – Conferencia Episcopal Española

Y en redes