El aceite premiado, con la marca Al-Balata, es un coupage de aceite Morisca y Arbequina que se comercializa junto a otras monovarietales producidas en la almazara Maimona S.L. todas ellas provenientes de aceitunas cultivadas en ecológico
La empresa Almazara Ecológica Maimona acaba de conseguir un premio de la Diputación de Badajoz en la Segunda Edición de la Cata Concurso de aceites de oliva Virgen Extra «Provincia de Badajoz cosecha Temprana 2018-20192 – Premios Aove Provincia de Badajoz Cosecha Temprana. En cuanto al aceite ganador del premio AOEVE se trata de un Coupage de Morisca y Arbequina.
En concreto el premio ha sido en la categoría de pequeño productor al aceite presentado con la marca Al-Balata de dicha almazara.
La almazara ecológica Maimona comercializa – en botellas de un cuarto y medio litros en cristal- varios aceites denominados Premium – o Gourmet- con la marca comercial Al – Balata todos ellos mono varietales : Manzanilla Cacereña, Arbequina y Morisca. Ahora se une también en la comercialización el aceite coupage premiado por la Diputación.
La Almazara también comercializa bajo el nombre de Oleomaimona, un aceite multivarietal en envases de 5,2 y 1 litros en botellas de plástico.
El gerente Francisco Javier Llerena afirma que «El ochenta por ciento de la cosecha es propia de nuestros olivares y aproximadamente un veinte por ciento la compramos a olivicultores que trabajan en ecológico; cada vez son más porque el aceite es más caro tienen algunas subvenciones especificas a las aceitunas así tratadas y un mercado muy específico que cada vez se encuentra más al alza».
El aceite Premium Al-Balata se comercializa en una pequeña tienda que tienen en la propia almazara y en las principales ciudades de la región, además de en la capital de España .
El motivo de montar esta almazara de aceite ecológico de un tamaño medio, obedece a varios factores que van unidos a la familia Llerena, declara
«Nosotros venimos trabajando el olivar ecológico desde principios de los años noventa y decidimos que podíamos montar nuestra propia almazara para molturar nuestras aceitunas en una línea ecológica que creemos tiene un nicho de mercado que no ocupan otras almazaras».
Cultivar olivares en ecológico supone no verter sobre ellos ningún producto químico y los tratamientos son muy específicos solo con los compuestos que son autorizados por la Junta de Extremadura a través de la Consejería de Agricultura tras los permisos oportunos.
En Almazara Ecológica Maimona cultivan sus olivares de forma ecológica desde 1997 y son la tercera generación de olivicultores. «Creemos que la olivicultura ecológica es la manera más respetuosa de formar parte de ese ecosistema complejo que supone el olivar» – señalan. L.P.