El Museo Histórico-Etnográfico y del Vehículo de Villafranca de los Barros acogerá las denominadas “Voces de un Museo”, un espectáculo lírico-dramático que evoca la Historia, la Mitología, la Tradición y la Identidad que surgen tanto de su contenido artístico, arqueológico, histórico o etnográfico como de los espacios en los que se ubica, todo ello a través de una doble vertiente de Teatro y Música.
La representación de dichas escenas dramático-musicales se lleva a cabo en el contexto de visitas guiadas siguiendo un recorrido previamente diseñado que conduce al público por los espacios expositivos y relevantes de los museos.
En Villafranca esta visita guiada tendrá lugar el día 2 de octubre de 2019:
– Por la mañana a las 10:30 y 12:30h para el alumnado.
– Por la tarde a las 18:00h para el público general de forma gratuita hasta completar el aforo (40 personas) mediante reserva llamando al teléfono 924 524 406 desde ayer, día 24 de septiembre, de 11.00h a 14.00h y de 19.00h a 21.00h.
La actividad plantea un itinerario de visita con 4 escenas dramáticas en las que se interpretará el siguiente repertorio lírico:
– “Santa María Strela do día” (Cantiga 100). Alfonso X “El sabio”.
– “Ronda de Enamorados: ¿Dónde estarán nuestros mozos?” (Zarzuela “La del Soto del Parral”. Reveriano Soutullo y Juan Vert).
– “Zorongo” (Ciclo “Canciones españolas antiguas”), recogidas y armonizadas por Federico García Lorca.
– “La zagala alegre” (Ciclo “Seis canciones castellanas”). Eduardo Toldrá.
– “Can´t help falling in love”. George David Weiss, Hugo Peretti y Luigi Creatore.
Así, con este repertorio, cada visitante que participe en la visita guiada al Museo encontrará que las piezas y el edificio se dirigen a él de manera distinta, a través de la acción dramática y la música en directo, yendo más allá del tradicional recorrido para sumergirlo en un sentido más profundo que le ayude a percibir lo que el museo guarda y oculta.
En esta nueva edición, las representaciones forman parte de un proyecto multidisciplinar subvencionado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Extremadura denominado “Drama, Lírica…¡Acción! que, entre sus objetivos, se propone ampliar y diversificar los destinatarios de sus actuaciones incluyendo al público juvenil con acciones dirigidas a estudiantes de Bachillerato y centros de Enseñanza Secundaria Obligatoria, en especial, aquellos que ofrecen la optativa de Artes Escénicas.
Esta mañana el concejal del Museo Etnográfico, José Manuel Blanco y el técnico del MUVI, Pepe López, lo han presentado en rueda de prensa.
Ayuntamiento de Villafranca de los Barros