Cinco personas han concluido el Curso Básico de Catering. Una formación de 125 horas organizada por Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz con el objetivo de mejorar la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad. Esta acción formativa se enmarca dentro de la apuesta de esta entidad de la Iglesia Católica por acompañar a las personas en sus procesos de inserción sociolaboral, dotándolas de herramientas que les permitan acceder a un empleo digno y estable.

“Tener un empleo va mucho más 7allá de un salario. Es una puerta hacia la autonomía, la mejora de la calidad de vida y el acceso a derechos fundamentales» ha comentado una de las usuarias y estudiante del curso.

Por eso en Cáritas creemos en la formación como vía para restaurar la dignidad y fomentar la inclusión”, señala Cristina Gómez, directora del programa de empleo de Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz.

Durante el curso las personas participantes han adquirido conocimientos clave sobre la planificación de menús, la preparación de alimentos y la presentación de platos, desarrollando además habilidades prácticas necesarias para trabajar en el sector de la hostelería y el catering. Más allá del aprendizaje técnico, la formación ha favorecido el crecimiento personal de los alumnos, fortaleciendo su confianza, autoestima y motivación para emprender un nuevo camino profesional.

Este curso forma parte del itinerario de acompañamiento integral que Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz ofrece orientado a generar oportunidades reales de empleo y a construir una sociedad más justa.