Extremadura ha registrado seis muertes por ahogamiento en espacios acuáticos durante el año 2019, lo que la sitúa como la tercera comunidad con menos fallecimientos en el medio acuático, junto a La Rioja, según el Informe Nacional de Ahogamientos (INA) que elabora la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. El perfil de la persona que perdió la vida por ahogamiento en Extremadura el pasado año es el de un hombre (83%), de nacionalidad española (100%), la mitad de los cuáles murieron en un río y en todos los casos se trataba de un espacio acuático sin vigilancia. Por provincias, en Badajoz se produjeron cuatro muertes y en Cáceres dos, mientras que el mes con más fallecidos fue febrero, con dos. Si se echa la vista atrás, durante los último cinco años (2015-2019), que son los datos que lleva recopilados el INA, en Extremadura han perdido la vida 31 personas, lo que sitúa a este territorio en décimo cuarto lugar de la estadística a lo largo del lustro, que encabezan, con más de cien víctimas mortales, Canarias, con 330 fallecidos, Andalucía (319), Galicia (271), Comunidad Valenciana (251), Cataluña (229) e Islas Baleares (164). ![]()
|
|