Las altas temperaturas a tu perro le afectan más de lo que se puede creer, por eso damos algunos tips para tomar todas las precauciones y que el calor no sea su peor enemigo en verano.
Como es lógico los perros tienen que salir a pasear y hacer sus necesidades pero no poniendo en riesgo su salud. La mayoría de los perros se sienten más cómodos entre los 15º y los 25º pero en Extremadura durante el verano esto es bastante inusual, p0or lo que toma nota de estos consejos:

– Aplica la regla de los 7 segundos: Toca el asfalto del suelo con la palma de la mano. Si soportas el calor durante más de 5-7 segundos, no habrá riesgo de que tu perro se queme las patitas, si no fuera el caso, deja el paseo para más tarde.

– Cuidado con los golpes de calor: Este riesgo puede aparecer incluso aunque el animal tenga acceso a agua fresca y es más frecuente de lo que se cree.

– El asfalto y el cemento absorben mucho calor, más que la tierra o la hierba. Calcula que si en el ambiente se está a 25º el asfalto asciende a 50º. Si la temperatura ambiente asciende a 31º el cemento o el asfalto ascenderá a 62º.
Así que cuando estamos a 40º… imagínate. Mejor deja el paseo para la noche

– Si el paseo no pudiera esperar, hay calcetines para perros y protectores de silicona.

– Lleva siempre agua durante el paseo.

¿Cómo detectar u golpe de calor de mi perro?

Entre los síntomas de golpe de calor destaca el jadeo excesivo (incluso sin hacer ejercicio), problemas para respirar y debilidad, letargo o rigidez.
Pueden sufrir vómitos (a veces con sangre), un babeo anormal, diarrea, desorientación o tambaleo y el síntoma más grave es el colapso. En este caso acude al veterinario lo antes posible.