El Ayuntamiento de Los Santos de Maimona ha firmado un acuerdo de custodia con Paisajes Extremadura para la conservación del ejemplar de almez que preside el patio de las microescuelas de la Barriada El Pilarito, “un majestuoso y longevo árbol que merece una protección especial  con el fin de mejorar la conservación de este patrimonio natural tan valioso, dada la escasez de ejemplares de estas características”, como destaca el concejal delegado en materia de medio ambiente, Sabino Sánchez Parra.

 

El Ayuntamiento de la localidad vela por la conservación y protección de los ejemplares centenarios de la localidad, fomentando un desarrollo sostenible que asegure su pervivencia. Para ello y como titular del suelo donde se encuentra el ejemplar, firma este acuerdo de custodia con Paisajes Extremadura buscando establecer mecanismos de colaboración para garantizar la conservación del mismo.  En el acuerdo, el Ayuntamiento se compromete a adaptar la gestión que lleva a cabo del Almez con el asesoramiento y el apoyo de la Entidad de Custodia, Paisajes de Extremadura, que propone actuaciones en el mantenimiento del ejemplar y la difusión de su valor e importancia a los ciudadanos. Por su parte, la Entidad de Custodia se compromete a hacer el seguimiento del estado de conservación, realizando al menos una visita al año, y a guiar en las acciones de mantenimiento, supervisando la realización de las mismas.

 

El almez es un árbol nativo de la cuenca mediterránea y Centro Europa, que no suele formar bosques, apareciendo normalmente aislado en las laderas más alejadas de las riberas y arroyos. La presencia de este ejemplar se debe posiblemente a su cercanía con el Arroyo Robledillo. Su importancia radica en la disminución de esta especie en España, debida principalmente a la acción del hombre. En nuestra región es muy difícil encontrar ejemplares tan longevos. El árbol se encuentra además dentro del núcleo urbano, lo que facilita la promoción del conocimiento y reconocimiento de los valores ambientales por parte de la sociedad y facilita la participación ciudadana en la conservación de los mismos.

 

El contrato está enmarcado en el proyecto “Promoción y protección del Patrimonio Natural Extremeño a través de iniciativas de custodia del territorio” y forma parte del “Programa Red Municipal de Participación y Concienciación Social sobre la Economía Verde y el Patrimonio Natural en Extremadura” gestionado por AUPEX (Asociación de Universidades Populares de Extremadura) con la colaboración de la Junta de Extremadura, a través de la concesión de una subvención de la Consejería de Medio Ambiente , y cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

 

 

Comparte en tus redes sociales: