España celebra cada primer miércoles de junio el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, con la finalidad de sensibilizar a las personas sobre la donación de órganos y tejidos a pacientes para salvar sus vidas. Este 2025 ha caído en 4 de Junio es un día con el objetivo para homenajear a los donantes, a sus familias y recordar la importancia de la donación de órganos, tejidos y células. Hay que destacar también la labor de los hospitales donantes no trasplantadores, imprescindibles en la actividad nacional de donación y trasplante
Por este motivo durante esta primera semana del mes, la fachada del ayuntamiento de Fuente del Maestre se ha iluminado de verde, como gesto de solidaridad y visibilizar la causa.
Decir que el organismo coordinador del sistema español de donación y trasplante de órganos y tejidos es la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y la donación y trasplante de órganos y tejidos en España, está regulada por la Ley sobre Extracción y Trasplante de Órganos, aprobada en el año 1979 por las Cortes Generales de nuestro país.
Hay que destacar que la donación se ha incrementado en un 52% en la última década con una cifra de 23.064 las personas que han donado sus órganos. Gracias a este acto de generosidad, según datos de la ONT, desde 2014 y hasta el año pasado, se realizaron 52.634 trasplantes.
En particular, para ser más conscientes de este gesto ha supuesto: 11.806 trasplantes renales, 5.058 hepáticos, 1.794 pulmonares, 1.076 cardíacos, 293 de páncreas y 13 intestinales (en 10 ocasiones combinados con otros órganos abdominales).