CUENTAN CON UNA INVERSIÓN DE 500.000€.
Han comenzado las obras de construcción del Centro de Interpretación de la Alcazaba de Hornachos que supondrán una inversión de 500.000 financiados íntegramente por el Plan de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea y sin aportación económica municipal.
La inversión, contemplada dentro del Plan Territorial 2023, se aprobó por el Gobierno de España y la Junta de Extremadura presidida por Guillermo Fernández Vara en la Conferencia Sectorial de Turismo celebrada el 9 de mayo de 2023, en el marco de la Estrategia Nacional de Turismo Sostenible en Destinos y dentro de Acción de Cohesión en Destino designada “Extremadura Destino de Experiencias”, y se ha materializado a través de un convenio firmado en 2024 con el actual gobierno regional.
La inversión prevista contempla tanto los costes de construcción del propio edificio del Centro de Interpretación como el equipamiento del mismo para ofrecer los servicios de acogida y espacio interpretativo al visitante.
El nuevo Centro de Interpretación será un punto de parada integrado en el nuevo camino abierto por la ladera de la sierra, recorrido peatonal hacia la alcazaba, en el que el visitante pueda adquirir el conocimiento necesario para la correcta interpretación del lugar que va a visitar: la alcazaba hispanomusulmana con su alcázar, murallas y la medina. Se trata de un espacio cerrado en el cual se generarán experiencias de conocimiento patrimonial con apoyo de las nuevas tecnologías y herramientas de recreación virtual en 3D, además de la panelería correspondiente. Asimismo, el edificio constituye un punto de descanso en la subida hacia la alcazaba donde el visitante podrá encontrar unos baños y guarecerse en caso de climatología adversa.
El edificio se integra en la falda de la sierra de forma que cause el mínimo impacto ambiental para lo cual su diseño incorpora materiales y técnicas tradicionales como muros de mampostería con piedra de la zona y tapial.
Paralelamente, el Ayuntamiento de Hornachos está desarrollando un ambicioso programa de mejora de la accesibilidad, excavación arqueológica, consolidación y rehabilitación estructural arquitectónica y actuaciones museográficas que conviertan a la alcazaba de Hornachos en un potente elemento de atracción turística patrimonial, todo ello valorado en 2,9 millones de euros con cargo igualmente a una subvención del Gobierno de España financiada por el Plan de Recuperación y Resiliencia.
Estas actuaciones son un paso más dentro de la estrategia que viene siendo desarrollada por el equipo de gobierno, con el apoyo del sector privado de la localidad, para convertir al turismo en un elemento de dinamización de la economía local, contribuyendo a generar nuevas oportunidades de creación de empleo y generación de riqueza.
Información: Ayuntamiento de Hornachos